- 1. Efectos y Consecuencias de la violencia Intrafamiliar. Leves a graves y agudos y crónicos, Mujer maltratada Efectos Físicos Heridas, quemaduras, luxaciones, quebraduras, perdida de dientes, discapacidad de órganos, disfunción sexual, abortos, partos prematuros,, embarazos no deseados, problemas ginecológicos, síntomas sicosomáticos, anorexia, muerte, etc…. Efectos psicológicos Ansiedad, depresion, inseguridad, miedo, vergüenza,pasividad, auto desprecio,, baja autoestima, ideas suicidas, abuso de substancias(alcohol, drogas), sintomas siquiatricos, angustia, irritabilidad, etcc…
- 2. Efectos y Consecuencias de la Violencia Intrafamiliar en violencia severa se dan síntomas recurrentes se repite el hecho en su cerebro como una película, se disocia ( como si fuera su propio cuerpo).Síndrome de la mujer agredida:problemas de memoria, comportamiento servil, hiper vigilancia, disminución de la movilidad, dependencia de un hombre para sobrevivir, depresión , aislamiento de amigos y familia, baja autoestima, se cree merecedora del maltrato.Efectos Sociales desconfianza, aislamiento, Vergüenza del maltrato, miedo por represalias del marido hacen sentir mas sola a la mujer y menos apoyada por su familia.
- 3. Efectos y Consecuencias de la Violencia Intrafamiliar para los/as Niñas/os maltratados Donde hay maltrato hay 5 veces mas riesgo de ser maltratados/as.Tienen problemas de tipo emocional, comportamiento y aprendizaje mas de los que crecen en hogares sin violencia.Efectos físicos Lesiones leves o serias, quemaduras,luxaciones, quebraduras, anorexia, desnutrición, desarrollo lento, discapacidad de órganos, perdida de dientes,, problemas ginecológicos, embarazos a temprana edad.
- 4. Efectos y Consecuencias de la Violencia Intrafamiliar para los niños/as maltratados efectos psicológicos: culpa vergüenza, miedo, confusión y tristeza por lo que esta pasando. Ambivalencia y perdida de respeto para el agresor, impotencia, depresión, pesadillas frecuentes, enuresis, problemas de aprendizaje, bajo rendimiento escolar, conducta antisocial, síntomas siquiátricos, pensamientos suicidas, sexualización traumática, conducta promiscua y automutilativa, fobias, Etc…Efectos sociales aislamiento, vergüenza, dificultad para desarrollar relaciones significativas posteriormente en la vida.
- 5. Efectos y Consecuencias de la Violencia Intrafamiliar Para el Agresor en algún momento puede resultar lesionado,, muerte si la victima se defiende o agrede, Cárcel.Psicológicos: Baja autoestima, pensamientos suicidas, disfuncionalidad, según investigaciones el 10%de hombres que son abandonados por sus parejas por excesivo maltrato terminan suicidándose.Efectos sociales: Aislamiento, puede perder a sufamilia, desprecio.Para la Familia aislamiento, miedo, ansiedad, disfuncionalidad, Uno o mas de sus miembros desarrollara algún tipo de adicción, o patología, los hijos salen temprano.
- 6. Efectos y Consecuencias de la Violencia Intrafamiliar para la sociedad costos asistenciales directos para victimas y victimarios en hospitales, policía, juzgados.Se pierden muchas horas y rendimiento laboral la mujer participa menos en actividades económicas del país y proyectos de desarrollo social Incremento de la mortalidad, por homicidio, suicidio, alcoholismo, desordenes sicosomáticos..
cesar augusto martinez. (23/10/2013). efectos y concecuencias de la vif. 4/10/2016, de S/F Sitio web: http://es.slideshare.net/cesaraugustomendozamartinez/efectos-y-consecuencias-de-la-violencia-intrafamiliar
No hay comentarios:
Publicar un comentario